OTRO MUNDO ES POSIBLE
El mundo se encuentra sumergido en una profunda crisis que produce —entre otros males— desencuentro, estrés y violencia en las relaciones humanas multi-dimensionales. Sin embargo, somos cada vez más las personas que creemos que otro mundo es posible y estamos reorientando nuestros proyectos y estilos de vida individual y colectiva hacia nuevos horizontes de humanización.
En sintonía con estos signos de esperanza y como fruto de polifacéticos itinerarios personales, académicos y profesionales durante varias décadas, el domingo 19 de agosto de 2012 nació PACIFICARNOS - Escuela Latinoamericana de Counseling Relacional, iniciativa en el campo del desarrollo personal para pacificar las relaciones humanas.
Durante los siguientes ocho años de trabajo ininterrumpido, con satisfactorios aciertos, inevitables errores y prometedores desafíos, PACIFICARNOS fue experimentando, madurando y reformulando su identidad. En ese sentido, con el fin de simplificar significantes, aclarar significados, evitar el uso innecesario de palabras en otro idioma y visibilizar el inicio de una nueva etapa con perspectivas actualizadas y ampliadas, el miércoles 19 de Agosto de 2020 —en su octavo aniversario— el nombre original fue reemplazado por una nueva denominación: PACIFICARNOS - Programa de Acompañamiento Dialógico de las Relaciones Humanas: una experiencia de aprendizaje sencilla, profunda y transformadora para desarrollar armonía y plenitud intra-inter-trans-personal en la vida cotidiana de individuos, parejas, familias, comunidades y organizaciones, y así contribuir al buen vivir de la humanidad y el planeta desde la sabiduría del amor, el bien común y la paz.
PACIFICARNOS tiene su sede central en Agua de Oro, un pueblo ubicado en el Valle de las Sierras Chicas, Provincia de Córdoba, Argentina (a 20 minutos del Aeropuerto Internacional y a 45 minutos de la Ciudad de Córdoba). Allí, en una antigua y bella casa de estilo colonial en una esquina rodeada de un añejo cerco de pinos, administra un espacio de hospitalidad para reuniones y jornadas de grupos reducidos, con dos salas, dos comedores, dos jardines y servicio de cafetería. (Se tiene previsto que durante 2026 PACIFICARNOS inaugurará allí mismo el Pequeño Museo Kik ten Boom, junto a un jardín temático, una huerta orgánica y una tienda de libros, flores y souvenirs.) Desde ese mismo lugar, coordina su propio proyecto editorial, gestiona dos sitios web y algunas redes sociales, y facilita formaciones, consultorías y dialogatorios presenciales y online para una creciente red de individuos, parejas, familias, comunidades y organizaciones hispanohablantes de diferentes países del mundo.